Datos Específicos sobre los Emiratos Árabes Unidos:
Emiratos que lo integran:
Situado en la Península Arábiga, al Suroeste de Asia, se halla a los Emiratos Árabes, un estado conformado por siete Emiratos autónomos y soberanos en cuento a sus decisiones y políticas refiere, pero a la vez muy integrados en cuanto a cooperación para el desarrollo económico y social de su pueblo. Un estado que ha sabido aprovechar su ubicación geográfica estratégica por medio de la cual se ha convertido en un punto de comercio mundial. Estas características geográficas han favorecido a los Emiratos, ya que gracias a esto ha podido desarrollarse como País.
La presencia del petróleo en Dubai y Abu Dhabi, han sido fuentes generadoras directas del gran desarrollo que se ve en Los Emiratos, gracias a lo cual hoy en día Dubai se ha convertido en un centro cosmopolita de gran atracción tanto para turistas como para personas en busca de empleo o un lugar donde vivir, ya que en cualquier parte de los Emiratos un podrá encontrar igual oportunidad para desarrollarse en lo que desee, todo esto gracias al gran apogeo económico por el que están pasando gracias a sus recursos.
Abu Dabi, Ajmán, Dubái, Fuyaira, Ras al-Jaima, Sarja y Umm al-Qaywayn conforman un país pequeño en extensión y en población ,pero con un alto poder adquisitivo (como Francia) y con una gran estabilidad política. Además, cuentan con una ubicación geográfica privilegiada, a medio camino entre Europa, Asia-Pacífico y el continente africano, por lo que se han convertido en una plataforma de primer orden en el comercio internacional. Baste decir que su tasa de apertura comercial sobrepasa ampliamente el 100% del PIB.
El año pasado, Emiratos registró unas exportaciones de mercancías de 275.000 millones de dólares y unas importaciones de 245.000 millones, Arabia Saudí, India e Irak son los principales clientes del país.
MENASA
La región del Menasa comprende Medio Oriente, África del Norte y Asia del Sur, en su mayoría islámicos, con Dubai elegido como su sede. Son 31 países que lo constituyen: Afganistán, Argelia, Bahrein, Bangladesh, Bhután, Brunei, Djibouti, Egipto, Irán, Iraq, India, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Maldivas, Mauritania, Marruecos, Nepal, Nigeria, Omán, Pakistán, Territorios Palestinos, Qatar, Arabia Saudita Arabia, Sri Lanka, Sudán, Siria, Túnez, Emiratos Árabes Unidos, Yemen.
Certificación Halal
Halal, se refiere a todo lo que está permitido por la religión musulmana. Aunque el término en sí engloba a todo tipo de prácticas, es comúnmente asociado a los alimentos aceptables según la sharia, o ley islámica. El término opuesto, aquel que expresa las prácticas prohibidas, es haram.
¿En qué alimentos exigen las autoridades Emiraties el Certificado Halal?
Para productos cárnicos y sus derivados se requerirá un certificado “Halal” a excepción de productos provenientes del cerdo que es un producto prohibido para los musulmanes, según estipula la Ley Islámica. Los productos halal no pueden contener alcohol, cerdo u otras sustancias no permitidas por el Islam.
Cosmética Halal
En el caso de los cosméticos Halal, algunas de las condiciones requeridas para que los productos sean Halal son:
● Los productos de cosmética y perfumería serán producidos utilizando materias primas Halal.
● La producción se podrá realizar de forma manual, industrial o de forma artificial, siempre y cuando no contengan ninguna materia prohibida.
● Todos los pasos de elaboración, almacenamiento de materias primas, transporte interno, manipulación y cuantos pasos afecten al proceso de producción se harán de forma que se asegure que no existe contaminación cruzada con otros productos y que se mantiene la trazabilidad del proceso.
● Los productos tendrán que someterse a una analítica de detección de ADN de elementos Haram antes de su lanzamiento al mercado.
● Los envases irán provistos de una etiqueta, autorizada por el Instituto Halal, que deberá ser colocada en el lugar de producción, antes de su expedición y de forma que no permita una segunda utilización. Los productos deberán ir identificados claramente con la Marca de Garantía Halal y una leyenda sobre el producto, número de registro de la empresa asignado por el Instituto Halal y el teléfono de atención al consumidor Halal.