emiratos

Emirates regresa a la Argentina y reanuda sus vuelos de Buenos Aires a Dubái, vía Río de Janeiro. Este tramo se encontraba suspendido desde la pandemia. Ofrecerá el servicio hasta la capital de Emiratos Árabes Unidos, pero también hará foco en los viajes regionales, que ve con alta demanda.

Serán cuatro vuelos semanales de Dubái a Río de Janeiro y Buenos Aires, los lunes, miércoles, viernes y domingos. El valor del pasaje a Río de Janeiro en Economy irá desde los $52.000 por tramo, en Business, desde $200.000 por tramo, y en First Class, desde $625.000. En el caso de Dubái, será de US$1200, US$3800 y US$9000 por tramo, respectivamente.

El vuelo EK247 sale de Dubái a las 08:05 y aterriza en Río de Janeiro a las 15:25. Luego de una escala de 1 hora y 45 minutos, el vuelo continúa a la Argentina a las 17:10, aterrizando en Buenos Aires a las 20:40. El vuelo de regreso, EK248, despega del Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 22:20 y llega a Río de Janeiro a las 01:10 del día siguiente, luego de lo cual sale nuevamente a las 02:55, volando a su hub de Dubái con una hora prevista de llegada a las 23:35.

Desde la empresa confían que parte de la demanda a sus frecuencias se concentre en la experiencia de vuelo que los clientes buscan en Emirates. Los pasajeros que viajen en clases Premium y miembros selectos de Skywards, pueden disfrutar de los salones y del servicio de chofer antes de sus vuelos en Buenos Aires. Ya en Dubái, el servicio de chofer de cortesía desde y hacia el aeropuerto está disponible para sus clientes de clase Premium, quienes también pueden relajarse o ponerse al día con el trabajo en alguna de sus salas VIP en el Aeropuerto Internacional de Dubái.

Los pasajeros que viajen hacia y desde otros destinos en Sudamérica, incluidas las conexiones entre Río de Janeiro y San Pablo, podrán aprovechar las asociaciones de código compartido e interlínea de Emirates con socios regionales como Gol, Latam, Azul, Copa y Avianca para continuar su viaje.

Ayer aterrizó el primer vuelo -EK247-, operado por el primer oficial argentino, Fernando Mizza, en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza a las 20:50 horas, y los pasajeros y tripulantes fueron recibidos por Paola Tamburelli, directora de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac); Oscar Suárez, director de Mercados Internacionales del Inprotur, y Sebastián Villar Guarino, gerente general del Aeropuerto de Ezeiza, entre otros miembros del equipo directivo del aeropuerto. Entre los invitados especiales también se encontraba S.E. Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, embajador de los Emiratos Árabes Unidos en la República Argentina.

“Este vuelo no solo ofrece a los clientes de Argentina y Brasil conectividad a destinos populares de negocios y placer como Dubái, Tel Aviv, El Cairo, Maldivas o Bangkok, sino que también permite un enlace conveniente y directo entre dos países sudamericanos, utilizando nuestro reconocido servicio de clase mundial”, Salem Obaidalla, vicepresidente senior de Operaciones Comerciales de Emirates para las Américas.

“La reanudación de los vuelos de Emirates también facilitará el comercio entre Argentina, Brasil y el resto del mundo a través de Emirates SkyCargo, la división de carga de la aerolínea. Desde 2012, se exportaron 23.000 toneladas de mercancías desde Argentina y se transportaron 21.000 toneladas de importaciones utilizando los servicios de Emirates. En Brasil, Emirates SkyCargo ofrece capacidad de carga en sus vuelos de pasajeros a São Paulo y Río de Janeiro y también servicios de carga puros desde el aeropuerto de Viracopos”, comentaron desde la empresa.

Related Posts

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *